Seguro que alguna vez os ha pasado que estáis con vuestro perro, jugando o incluso tranquilamente sin hacer nada, y habéis notado que el animal empieza a jadear fuerte, como si se ahogara. ¿Por qué puede ocurrir esto? Veamos algunas causas frecuentes:
Motivos por los que un perro jadea
- Es más normal que el perro jadee en caso de que haga calor; si estamos jugando al aire libre en un cálido día, es posible que el perro se acalore y comience a jadear de forma llamativa. Debemos tener en cuenta que el perro lleva siempre una buena capa de pelaje y que ésta puede hacer que su temperatura corporal suba rápidamente.
También hay que reparar en que los perros no pueden sudar como nosotros por la piel, sino que tratan de refrigerarse por otros medios, y mediante el jadeo puede aumentar la cantidad de aire que entra en su cuerpo, lo cual puede funcionar como un método de emergencia de bajar la temperatura interna.
- Puede tener algún elemento que le produzca una pequeña obstrucción momentánea, como por ejemplo una pelusa.
- Si estábamos jugando al Sol, decidimos parar, y al rato el perrito sigue respirando costosamente, debemos tener cuidado, ya que puede significar que el perro no ha podido bajar su temperatura corporal y está en riesgo de un golpe de calor. En este caso debemos tratar de refrescarle un poco en ciertas partes, como las almohadillas de las patas o el cuello.
- También puede ocurrir que el perro se ponga nervioso o muy contento y que esto le produzca un poco de asfixia.
- Si el perro no ha estado expuesto al calor y no está nervioso debemos tener cuidado y fijarnos bien si muestra algún signo más aparte del jadeo excesivo, como por ejemplo letargia o vómitos. Si éste es el caso puede ser que el perro se haya intoxicado con algún tipo de veneno, o si está tomando alguna medicación, que ésta le esté sentando mal.
- Una respiración costosa puede ser signo de algún problema de salud, como catarro, alergia, o problemas en las vías respiratorias. También puede significar que le duele algo.
- Si el perro siente miedo también puede ponerse a jadear, por ejemplo ante ruidos estridentes como cohetes o una tormenta.
Si vigilamos a nuestro perrito y estamos atentos a la forma en que jadea en cada ocasión, así como a otros signos que se puedan dar a la vez, podremos saber si el jadeo nos está indicando algo importante o no, y actuar rápidamente en caso de que detectemos algún problema.
Mi perrita tiene como un pequeño hinchado como un bultito en sus partes esta nerviosa y le duele descansa bien por la noche pero por el día jadea y esta nerviosa que puede ser muchas gracias