Como sabemos, una dieta equilibrada es importante para cualquier ser vivo, y nuestra mascota no es una excepción. Debemos tener presente que con una alimentación adecuada mantendremos a nuestro perro sano y además feliz, más dispuesto a todo.
Comer bien se refleja en todos los aspectos de la vida. A veces pensamos que los perros pueden comer de todo y que no les perjudicará, pero esto no es cierto, y aunque suelen tener el estómago preparado para digerir cantidad de comida diferente, hay ciertos alimentos que por sus propiedades están especialmente contraindicados para nuestros amigos caninos. Veamos algunos de ellos:
Los perros no están preparados para digerir la leche, no tienen las encimas adecuadas para procesar la lactosa, y si se les da leche o productos derivados (mantequilla, helados…) pueden aparecer problemas como vómitos, diarrea e incluso gastroenteritis.
Pueden causar problemas de riñón en nuestro perro. Sobre todo si ingieren grandes cantidades pueden tener problemas de filtrado en los riñones, aunque lo cierto es que incluso en pequeñas cantidades son perjudiciales para ellos. La peor parte son las semillas, que para los perros resultan realmente tóxicas. Si el perro vomita excesivamente puede significar que ha comido uvas.
Son muy perjudiciales para los perros porque contienen disulfidos, que les pueden causar importantes problemas de salud a nuestra mascota. El ajo y la cebolla les producirán problemas en la sangre como anemia o escasez de oxígeno; esto puede desembocar en dificultades para respirar, problemas en el hígado, dermatitis o decolaración de la orina y puede causarles incluso la muerte.
Estos productos también son perjudiciales para los perros, especialmente por la presencia de metilxantinas, presentes en ambas plantas. No están preparados para procesarlas, y les pueden producir hiperactividad, diarrea, vómitos o sed excesiva.
Debido a la gran cantidad de grasas que contiene es perjudicial para nuestras mascotas, a pesar de ser un alimento muy saludable para nosotros. Contienen persina, una sustancia derivada de los ácidos grasos, que puede ser altamente tóxica para los perros, produciéndoles vómitos y diarrea.
Aunque nos pueda parecer similar, no es buena idea darle a nuestro perro comida para gatos, ya que contiene varias grasas y elementos que no son asimilables para los perros.
El pescado tampoco es recomendable para nuestro perro, ya que un consumo excesivo puede producirles deficiencia de tiamina (vitamina B1) que acarreará convulsiones, pérdida de apetito, o incluso la muerte.
Aquí tienes una lista de 50 nombres para perros negros que podrían ser perfectos para…
Los 10 nombres más populares para perros husky El perro husky siberiano es una raza…
Índice de contenidos La historia detrás del nombre del perro de Heidi: ¿Por qué se…
Índice de contenidos Cómo calcular el precio de un perro Shiba Inu Factores que influyen…
¡Prepárate para descubrir más de 200 nombres increibles para tu caniche! Os traemos ideas de…
El Cocker Spaniel es una de las razas de perros de compañía más populares del…
Ver comentarios
QUE PASA SI A MI PERRO (BICHON FRISE) ,PUEDE COMER QUESO . A COMIDO VARIAS BESES PERO POR SEGURIDAD QUIERO ESTAR SEGURA DE ESO.
NO LE A PASADO NADA PERO TENGO QUE SABER POR QUE O QUIERO MUCHO, LO MALCRIÉ :)
MUCHAS GRACIAS